En el marco de las sanciones impuestas por el gobierno de los Estados Unidos contra empresas chinas, se ha conocido que Google dejará de brindar servicio técnico en software y hardware a las terminales de la empresa china Huawei. El anuncio se da a conocer luego de que el presidente Donald Trump incluyera al gigante tecnológico chino en la “lista negra” de empresas. Huawei al parecer no cumple con las condiciones de seguridad que los Estados Unidos exigen a sus socios comerciales.
![]() |
Huawei tendrá problemas para la comercialización de sus nuevos modelos |
Huawei vetada por Google
En el marco de las sanciones impuestas por el gobierno de los Estados Unidos contra empresas chinas, se ha conocido que Google dejará de brindar servicio técnico en software y hardware a las terminales de la empresa china Huawei. El anuncio se da a conocer luego de que el presidente Donald Trump incluyera al gigante tecnológico chino en la “lista negra” de empresas. Huawei al parecer no cumple con las condiciones de seguridad que los Estados Unidos exigen a sus socios comerciales.
Los efectos para Huawei se verán en el mediano plazo, puesto que de a poco Google irá distanciándose del gigante tecnológico. Tampoco es algo que se pueda hacer de un momento a otro, porque de por medio existen contratos que en este momento están siendo analizados por los abogados de Huawei. Las actualizaciones de los sistemas operativos serán suspendidas, lo que pone en “jaque mate” a los planes de expansión y crecimiento de Huawei, al mismo tiempo se prevé que no los usuarios no podrán acceder a servicios como la tienda de aplicaciones de Google (Play Store), actualizaciones de aplicaciones entre otros problemas.
![]() |
Huawei presentado sus nuevos modelos |
Los efectos a mediano plazo
Huawei tendrá que desarrollar una serie de alternativas para que sus terminales puedan ser competitivas en el mercado mundial, la sanción solamente afecta a los teléfonos que sean vendidos fuera de China, aquellos que se destinan a la exportación. La participación en el mercado de los teléfonos móviles de parte de Huawei ha crecido significativamente en los últimos años, cometiendo con los grandes tecnológicos como Samsung y Apple.
Habrá que considerar que es un golpe muy fuerte, ya que para un compañía es complicado desarrollar su propio sistema operativo, hay que recordar el fracaso de Microsoft que en muchos años no ingresó al mercado con eficacia con su sistema operativo Windows Phone, por lo que tuvieron que migrar al sistema operativo Android. En la actualidad, más del ochenta porciento de los teléfonos inteligentes utiliza el sistema operativo Android, por lo que las empresas que desarrollan servicios están muy vinculadas con Google.
La tecnología 5G es otro factor de la disputa
![]() |
Tecnología 5G uno de los campos de batalla en la guerra comercial EEUU y China |
Huawei ha ingresado a la industria de las telecomunicaciones hace muchos años, en algunos países lo ha hecho con efectividad, esto ha desatado una serie de sospechas, en el sentido de que el gigante tecnológico estaría relacionado a un plan de inteligencia patrocinado por el gobierno chino, hecho desmentido por los ejecutivos de la empresa. Huawei ofrece el servicio 5G a bajos costos para los gobiernos, por lo que pone en cuestión a miles de empresas que también están desarrollando alternativas al actual sistema 4G. Se espera que en los próximos meses el gobierno de los Estados Unidos tome una determinación al respecto, porque quieren proponer una alternativa a la tecnología china del 5G.
COMMENTS