Huawei Bolivia ha presenta el ecosistema de los dispositivos con App Gallery
·
La estrategia 1+8+N de Huawei es la base de una experiencia de
inteligencia artificial sin complicaciones para integrar a los usuarios a un
mundo integralmente inteligente y conectado.
·
La AppGallery de Huawei cuenta con el respaldo de 1.4 millones de
desarrolladores que se apegan a los filtros de seguridad de la tienda de apps y
420 millones de usuarios mensuales a nivel global.
Bolivia, agosto 2020.- Huawei ha
trabajado por más de 30 años para llevar una mejor conectividad digital y brindar
una mejor y más inteligente experiencia para todos sus usuarios, prueba de ello
es que actualmente los productos y servicios de Huawei se utilizan en 170
países y áreas geográficas, es decir que Huawei conecta de manera segura a un
tercio de la población mundial.
1.
Conectividad eficiente, fluida y segura:
El ecosistema HMS (Huawei Mobile Services), se basa en la innovadora estrategia
denominada 1+8+N, que tiene como objetivo principal construir un ecosistema
inteligente e integrar a los usuarios a una vida más conectada. En esta
estrategia, el smartphone (1) es la llave de entrada para otros ocho (8)
dispositivos inteligentes (wearables, tablets, portátiles y gadgets), que a su
vez permitirán el acceso a un mundo inteligente y conectado con miles de
dispositivos Ios existentes y futuros (N) para brindar distintas funciones,
herramientas tecnológicas y servicios.
2.
Aplicaciones
confiables: La tienda oficial de aplicaciones de Huawei, AppGallery, viene con
un ciclo completo de seguridad y protección, incluyendo la verificación del
nombre real del desarrollador y un proceso de cuatro pasos de revisión para la
operación segura de la aplicación. Para garantizar la privacidad de los
usuarios a la hora de instalar aplicaciones, AppGallery se asegura de no
comprometer la seguridad, privacidad y calidad a la hora de incluir apps en la
plataforma. Es así como Huawei realiza un ciclo completo de seguridad y
protección a cada una de las apps disponibles, donde dicho filtro diseñado para
combatir software malicioso logra una tasa de rechazo de apps del 37%. Es
decir, que cada una de las aplicaciones que está en la AppGallery de Huawei es
segura de usar.
3.
Protección de audiencias: Para proteger
a los usuarios cuando instalan nuevas aplicaciones en sus smartphones, Huawei añadió
un sistema de clasificación de edad para crear un ambiente seguro para los
niños, y filtra de manera inteligente las aplicaciones, de este modo se
garantiza un ambiente adecuado para los integrantes de toda la familia. Además, la función “Equilibrio Digital” de
Huawei permite a los usuarios saber el tiempo que utilizan diariamente su
dispositivo, la cantidad de desbloqueos que realizan y que aplicaciones utilizan
con más frecuencia, esta función permite limitar el tiempo de uso o establecer
horarios de uso, también se puede habilitar el control parental en el
dispositivo.
4.
Fotografía móvil de alta definición: En los últimos años, los smartphones de
Huawei han sido conocidos por incluir algunas de las más avanzadas tecnologías
de fotografía móvil. Los nuevos modelos de smartphones de la marca cuentan con
el Huawei XD Fusion Image Engine, trazando el camino hacia la verdadera
fotografía de inteligencia artificial (IA). La
inteligencia artificial es capaz de identificar el objetivo principal de las
fotos y ajustar automáticamente los parámetros de velocidad de obturación,
sensibilidad ISO o exposición para obtener siempre la mejor calidad de imagen.
5.
Respaldo de la marca a nivel local: Para ofrecer una
atención personalizada y brindar soluciones prácticas a sus usuarios, la marca
desarrollo la aplicación “Soporte”, que viene preinstalada en los dispositivos
Huawei. Esta aplicación cuenta con la herramienta tecnológica de “Diagnóstico
Inteligente” que permite a los usuarios identificar fácilmente cuál es estado
de su dispositivo en cualquier momento y lugar. Además, Huawei tiene representación oficial en
Bolivia, es decir que el servicio técnico y de atención al cliente son
garantizados. Si el usuario desea asistir a un centro autorizado de Huawei en
Bolivia, debe ingresar a la aplicación “Soporte” donde encontrará un mapa con
la dirección de los centros más cercanos, o podrá solicitar el servicio de
recojo y entrega de los equipos a domicilio. Para acceder a este servicio, los
interesados deben ingresar a un chat que se encuentra en la aplicación Soporte
o llamar a la línea 800121020 y solicitar el servicio.
Así mismo, es muy importante recalcar que cada vez son más las
empresas bolivianas que trabajan en conjunto con Huawei para desarrollar e
integrar sus aplicaciones en la AppGallery que garantiza una conectividad
segura, prueba de ello es que actualmente están disponibles las principales
aplicaciones de banca nacional como ser: BMSC Móvil, BNB, Gana Móvil, Banca
Móvil BCP, Banco Económico, Banco Bisa, Banca Movil Fassil, entre otras.
COMMENTS