ENTEL BOLIVIA IMPLEMENTARÁ EN BOLIVIA LA TECNOLOGÍA 5G PARA EL AÑO 2020
La tecnología 5G se está empezando a
implementar en varias partes del mundo, es más, ha sido motivo de controversia
entre China Y los Estados Unidos. Actualmente varios países, están en proceso
de adecuación de sus redes internas para que sus usuarios puedan acceder a
altas velocidades de transferencia de Internet. En Bolivia, la empresa ENTEL,
está trabajando en la implementación de una red 5G, la cobertura total en el
país será gradual según han informado los ejecutivos de la empresa telefónica
boliviana.
La primera fase será interconectada en el eje
central de país: La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, además de la ciudad de El
Alto. La empresa tiene previsto invertir alrededor de 90 millones de dólares en
una primera fase, siendo que este tipo de tecnología requiere de una renovación
tecnológica casi total.
EL 5G SE IMPLEMENTARÁ EN LA PAZ, COCHABAMBA, SANTA CRUZ Y EL ALTO EN SU PRIMERA FASE
Los beneficios para el usuario serán más que
evidentes, siendo que la tecnología 5G ofrece velocidades de transferencia de
información extremadamente rápidos. Óscar Coca, Ministro de Obras Públicas
aseguró en conferencia de prensa, que el país estará a la par de las naciones
más desarrolladas, además aseveró que las primeras ciudades en beneficiarse con
la nueva tecnología son: La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y la ciudad de El Alto.
Por la geografía nacional, es bastante complejo
extender las líneas de conexión, esto implicará para la empresa de
telecomunicaciones un trabajo arduo, pues se debe trabajar en 8.000 radiobases
y un tendido de 17.000 kilómetros de fibra óptica.
La tecnología 5G es un gran aporte para los usuarios,
sin embargo, para disfrutar plenamente de sus beneficios, se tendría que
comprar un nuevo equipo celular, pues la mayoría de los actuales solamente
soporta hasta 4G LTE.
COMMENTS